PREAMBULO
            
            La
            finalidad de un docente mundialista no es la de adaptar
            al hombre a la sociedad contemporánea, sino de
            elaborar una sociedad al servicio del hombre. No se trata
            tampoco, de formar los individuos de una nación,
            de un régimen o de una religión, sino los
            miembros de la comunidad universal.
            
            Puede
            entonces decirse que el individuo no puede seguir
            definiéndose hoy en día a través de
            una ciudadanía nacional: un hombre sin
            nacionalidad no tiene existencia oficial; los
            apátridas son una prueba de ello. 
            
            En
            cuanto al civismo tradicional, éste se identifica
            con los intereses de una nación en detrimento de
            las demás.
            
            El
            CIVISMO MUNDIAL, se identifica con los intereses
            legítimos de los seres humanos, sin
            distinción de sexo, raza, clase social, etnia,
            nacionalidad, filosofía o religión.
            
            Éste
            arremete contra todos los prejuicios y sistemas que
            atentan contra la dignidad de la persona.
            
            En
            lo concerniente a la enseñanza, hasta hace apenas
            un siglo, sirvió, en todas sus formas, a formar
            élites y jefes, y a moldear una mentalidad
            nacionalista.
            
            Hoy
            en día, la democratización de la
            enseñanza, cuando ésta existe, permite
            esencialmente a los gobiernos nacionales que la
            controlan, de adaptar moral y socialmente al individuo a
            los intereses de la sociedad actual.
            
            COMPROMISO
            
            Consecuentemente,
            nosotros, los docentes y educadores mundialistas,
            declaramos que nos pertenece por medio de nuestras
            palabras, nuestros escritos y nuestras acciones:
            
            
               - Desnacionalizar
               la enseñanza de la historia,
 
               
               - Promover la
               noción de federalismo, desconocido en los
               países centralizados,
 
               
               - Valorizar una moral
               planetaria,
 
               
               - Denunciar, cada
               vez que la ocasión se presente, la injusticia
               social, el chovinismo, el racismo, la
               discriminación de sexo, así como toda
               empresa susceptible de menoscabar la integridad del
               ser humano,
 
               
               - Buscar todas
               las soluciones susceptibles de poner fin a las
               situaciones escandalosas que privan a los individuos
               de los cuidados médicos, la
               alimentación, la información y de la
               libertad.
 
               
               - Desarrollar la
               solidaridad a todo nivel,
 
               
               - Tomar
               consciencia de la necesidad de una aplicación
               efectiva de la Declaración Universal de los
               Derechos del hombre, por medio de la
               instauración de una autoridad mundial capaz de
               imponer el respeto,
 
               
               - Hacer conocer y
               hacer respetar las riquezas del patrimonio cultural de
               la humanidad,
 
               
               - Preparar el
               espíritu de los niños y adultos para
               reclamar la creación de las instituciones
               mundiales que permitan satisfacer las necesidades
               esenciales comunes a todos los hombres, y en especial,
               aquellas de una Institución Mundial para la
               Educación, teniendo un poder ejecutivo, con la
               finalidad de permitir a cada uno de acceder al
               conocimiento y la cultura.
 
            
            
            Insatisfechos
            de transmitir el conocimiento adquirido, nosotros nos
            comprometemos a preparar las mentes a la
            comprensión de los problemas planteados por medio
            del desarrollo de técnicas y descubrimientos
            científicos, para que sean capaces de resolverlos.
            
            Participando
            plenamente a la evolución del mundo,
            contribuiremos, cada día y según nuestros
            medios, al despertar de una consciencia mundial que
            garantizara el respecto del ser humano, y nosotros
            formaremos Ciudadanos del Mundo que sabrán
            trabajar en la formación y el mantenimiento de una
            sociedad pluralista planetaria, donde todos sean
            solidarios. 
            
            Jornadas
            Mundialistas de Caen,
5 de junio de 1976