En todo el mundo un número creciente de
            personas, incluidas muchas eminencias, se declaran
            CIUDADANOS DEL MUNDO. Todos desean proteger la vida
            amenazada y sienten la necesidad de organizar un mundo
            pacífico, que respete a las personas, los pueblos
            y el equilibrio natural.
            
            LOS PELIGROS CONTRA LA HUMANIDAD
            
            
            Los muchos desequilibrios mundiales se hacen cada vez
            más evidentes desde el fin del famoso
            equilibrio del terror ". La dispersión de
            las armas de destrucción masiva, atómicas,
            biológicas y químicas, cada día
            agravan el peligro de un error fatal, de un accidente o
            de una locura. La miseria de la mayoría, el
            escándalo de las hambrunas frente a la abundancia
            que disfruta una minoría, la contaminación,
            el desperdicio de las fuentes de riqueza natural no
            renovables, el rapidísimo crecimiento de la
            humanidad, el aumento de la violencia, las guerras y los
            fenómenos de ruina social...
            
 Todos son problemas actuales, que sobrepasan la
            competencia de los estados y que existen a escala
            mundial.
            
            LA ILUSIÓN DE LOS TRATADOS
            INTERNACIONALES : O.N.U. 
            
            ¿Por qué esa institución, que dio
            lugar a grandes esperanzas, se ha mostrado incapaz de
            resolver la mayoría de problemas internacionales?
            ¿Por qué no ha podido impedir, entre otras
            cosas, las guerras internacionales?
            
            Porque en la tribuna de las Naciones Unidas (O.N.U)
            cada uno de los representantes gubernamentales defiende
            los intereses propios de su país, y ninguno los de
            la humanidad.
            
            En tales condiciones sus decisiones no tienen efecto,
            porque cada estado se permite no cumplirlas en nombre su
            soberanía.
            
            LA NECESARIA TRANSFERENCIA PARCIAL
            DE SOBERANÍA ESTATAL
            
            El papel de los gobiernos como defensores de los
            intereses nacionales les quita el derecho de resolver los
            problemas que conciernen la suerte de toda la
            humanidad.
            
            Antes de que sea demasiado tarde, deberá
            imponerse a todos los países la transferencia
            parcial de soberanía estatal a favor de
            instituciones mundiales.
            
            Las necesidades que resultan de la explotación
            en común de los recursos planetarios han conducido
            ya a transferencias de ipso entre otros a la
            Unión Internacional de las Telecomunicaciones y a
            la Organización Mundial Meteorológica.
            
            ¿QUÉ INSTITUCIONES
            MUNDIALES?
            
            Para una organización federal y
            democrática del mundo son necesarias
            instituciones:
            
            - que sustituyan por medio de una ley y
            arbitración mundiales la concurrencia en las
            relaciones internacionales;
            
            - - que se doten de poderes reales y bien definidos,
            para que sus decisiones se lleven a cabo;
            
            - controladas por representantes de los pueblos. Esos
            representantes deberán ser elegidos
            democráticamente en elecciones transnacionales,
            sin tener en cuenta sus nacionalidades.
            
            ¿ABRE ESO EL CAMINO AL
            TOTALITARISMO DE UN SUPERESTADO?
            
            ¿No existe el riesgo de que surja un poder
            central que desee fundir los pueblos en un único
            molde y oprimirlos bajo el peso de su burocracia y
            reglamentos? Los Ciudadanos del Mundo no desean un estado
            de ese tipo: el poder de la federación mundial no
            impondrá a todas las naciones una política
            común, sino que únicamente arbitrará
            en los conflictos entre los intereses nacionales y de la
            humanidad, para que cada pueblo conserve la libre
            elección de tiopo de sociedad, de desarrollo y de
            valores culturales.
            
            ¿FINES
            UTÓPICOS?
            
            Todas las conquistas importantes de la humanidad han
            pasado por una etapa utópica de creación:
            así ha ocurrido con los espacios de
            telecomunicaciones aéreas e interplanetarias, de
            la automatización de la producción y de la
            genética. Leonardo da Vinci, Julio Verne y Aldous
            Huxley eran utópicos, la mayoría de cuyas
            visiones se hicieron realidad.
            
            El boceto de las instituciones mundiales ya
            está comenzado. En la actualidad, su
            realización no depende de los progresos
            tecnológicos sino de una voluntad común de
            un número lo suficientemente alto de los
            habitantes de este planeta. La última oportunidad
            de la humanidad es que su realización ocurra antes
            de la destrucción de la especie.
            
            Quienes no son ciudadanos
            del mundo son los utópicos.
            (Robert Mallet)
            
            UN FIN COMÚN A TODAS LAS
            OPINIONES POLÍTICAS O
            FILOSÓFICAS:
            
            No todos los Ciudadanos del Mundo opinan igual sobre
            política o filosofía ni tienen el mismo
            concepto sobre el camino que lleva a las instituciones
            mundiales. Tienen en común el respeto de las
            opiniones ajenas y el sentimiento de solidaridad que los
            liga a la humanidad. El registrarse como Ciudadano del
            Mundo es una acción fundamental, mediante la cual
            el individuo reconoce, que ahora es el momento de
            organizar el mundo a escala planetaria y se comprometa a
            trabajar para el establecimiento de esas nuevas
            relaciones entre pueblos.
            
            ¡CUMPLE CON TU
            RESPONSABILIDAD!
            
            Los argumentos por la unidad mundial no te dejan
            indiferente. Preferirías un mundo unido, pero
            piensas: "Y eso, ¿por qué? ¿Qué
            puedo hacer a mi nivel para cambiar el futuro?"
            
            Cuando preguntas en tu entorno, encuentras a muchas
            personas que opinan igual. En toda la tierra se encuentra
            ese tipo de ciudadanos del mundo en su corazón
            paralizados por el fatalismo y por el sentimiento de
            impotencia para influir en el futuro. Es un error.
            Registrados como CIUDADANOS DEL MUNDO, saldrán de
            su aislamiento. Tomarán conciencia sobre la fuerza
            que representan, sobre el posible peso de sus votos en
            sus elegidos y en los gobiernos. Podrán
            comunicarse con otros ciudadanos del mundo de cualquier
            otro país. Se informarán sobre cualquier
            paso adelante hacia ese fin, sobre toda
            incorporación importante, sobre toda
            ocasión de participar en la acción
            común por un mundo unido. Por eso debes cumplir
            con tus obligaciones con tu familia, tus iguales y las
            gentes venideras pidiendo tu carné de ciudadano
            del mundo.
         
         Durante una reunión celebrada en Bruselas, en
         1963, entre los representantes de todas las grandes
         organizaciones que trabajan por la democracia mundial, se
         decidió la creación progresiva del CONGRESO
         DE LOS PUEBLOS. Por su naturaleza, el Registro de los
         Ciudadanos del Mundo fue designado como el organizador de
         las elecciones que necesariamente deban celebrarse. El
         CONGRESO DE LOS PUEBLOS, primera Asamblea de representantes
         directos de los habitantes de la tierra, cuenta con 45
         Delegados elegidos por un cuerpo electoral repartido en
         más de 120 países mediante elecciones
         transnacionales. Esto, constituye una etapa hacia la
         creación de una Asamblea Mundial capaz de establecer
         y de controlar las Instituciones Mundiales indispensables
         para la supervivencia de la humanidad y la
         preservación de la biosfera.